Sistemas Energéticos
Existen distintos tipos de nutrientes que participan en la formación de ATP, que es el precursor principal para la obtención de energía para el metabolismo celular.
Hay distintos tipo de sistemas que participan en esta dinámica energética, pero todos apuntan al mismo objetivo que es la obtención de energía para las demandas que requiere el organismo.
Sin embargo deben existir distintos tipos de vías, la cuales son:
-Sistema anaeróbico Aláctico: llamado así por que no produce ac. Láctico y por que no necesita de la oxidación de los nutrientes, este sistema es utilizado principalmente por las fibras rápidas (IIa, IIb). Demandas que son de muy corta duración, pero de una alta intensidad; como por ej.: darle una patada a un balón de futbol, dar una bofetada, atrapar una mosca. Etc., en cosas tan sencillas como estas, esta implicada este vía.
-Sistema anaeróbico Láctico: llamado así por la formación de ac. Láctico, pero no necesita de la oxidación de los nutrientes. Aquí la intensidad del ejercicio es alta, y también requiere de mas tiempo para efectuarla (sobre 5 segundos aprox.). Acciones como una carrera de 400 metros planos a una velocidad relativamente alta, nadar 50 metros en cualquier estilo natatorio, o mantenerse en posición decúbito dorsal teniendo como punto de apoyo los pies y las manos en una extensión máxima de brazo, mantener esta posición en una tiempo respectivo producirá formación de acido láctico, por medio del sistema anaeróbico láctico.
-Sistema Aeróbico: llamado así por que requiere del oxigeno para que ese lleve a cabo la oxidación de los nutrientes que se utilizan durante el ejercicio. Utilizado por las fibras tipo (Ia), esta vida de obtención energética es utilizada para acciones que son de larga duración pero de baja intensidad, como ir de la casa caminando hacia el trabajo, hacer un informe para la universidad, almorzar, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario